Realidad aumentada

Y ahora... Vamos a conocer el fascinante mundo de la Realidad Aumentada.

¿Qué es la Realidad aumentada?


La Realidad aumentada es la visualización directa o indirecta de elementos del mundo real combinados (o aumentados) con elemento virtuales generados por un ordenador, cuya
fusión da lugar a una realidad mixta. Se combinan los elementos reales y virtuales, creando escenarios interactivos, en tiempo real, registrados en 3D.
La Realidad Aumentada (R.A) optimiza los procesos de aprendizaje y aumenta el interés y la participación de los estudiantes fomentando el uso de tecnologías emergentes en el ámbito de la educación. Hay distintos niveles de R.A:
-Nivel 1: hiperenlaces con el mundo físico mediante códigos QR.
-Nivel 2: basada en marcadores empleados como activadores durante la superposición de modelos 3D.
-Nivel 3: realidad aumentada markeless, se utilizan las imágenes y objetos como activadores.
-Nivel 4: visión aumentada mediante gafas.

Ventajas 👍
1.- Activación de procesos cognitivos del aprendizaje: la R.A trabaja de forma activa y consciente sobre estos procesos, ya que permite confirmar, refutar o ampliar el conocimiento, generar nuevas ideas, sentimientos,...
2.- Formación de actitudes de reflexión: al explicar los fenómenos observados o dar soluciones a problemas específicos.
3.- Desarrollo de habilidades cognitivas, espaciales, perceptivo motoras y temporales: en los estudiantes, sin distinguirlos por edad ni nivel académico.
4.- Estimulación de la atención, concentración, memoria inmediata (corto plazo), memoria mediata (largo plazo): tanto en sus formas visuales como auditivas, así como de razonamiento.
5.- Ofrece un entorno amigable de comunicación para el trabajo educativo ayudando a la comprensión del objeto de estudio.
6.- Aumenta la actitud positiva de los estudiantes: ante el aprendizaje, así como su motivación e interés en el tema que se esté abordando.
7.- Potencia escenarios formativos más motivadores.

Inconvenientes 👎
1.- Potencia una sociabilidad virtual, menos  humana.
2.- Puede incrementar la brecha digital interactiva.
3.- Es necesario una mayor formación en los educadores para su uso.
4.- Apenas se adaptan a las necesidades especiales de las personas.
5.-Elevado coste económico para tenerlas en las instituciones educativas.

Comentario sobre los ámbitos preferentes de Intervención Social para usar la R.A
La Realidad Aumentada puede hacer grandes aportaciones a la intervención social. En cuanto a los sujetos que se encuentran en riesgo, podemos decir que puede ser favorable al crear entornos bastante agradables que fomenten la comunicación entre los educadores y estas personas que se encuentren en riesgo, creando más confianza entre ellos y conocerse mejor, mejorando así la adaptación del educando al educador y viceversa.
En el ámbito de la infancia, resultaría muy útil debido a que las niñas/os verían en esta nueva tecnología emergente un juego, aprendiendo así mejor ya que pondrían mucho más interés, aprender jugando les fascina.
Con la tercera edad y los adultos, resultaría más sencillo el aprendizaje mediante la Realidad Aumentada, fomentando el aprendizaje cognitivo.
En resumen, la realidad aumentada aporta bastantes ventajas a la hora del aprendizaje en todos los ámbitos. Sería un aprendizaje innovador que provocaría el interés del educando, haciendo que estos, ya sean menores, adultos, personas en riesgo de exclusión o tercera edad, aprendieran de una forma más simple y divertida.

Aplicaciones que más me han gustado trabajadas en clase
Aunque realmente hemos utilizado bastantes actividades en clase, bastante interesantes todas, la que más me llamó la atención ha sido Zookazam.
Zookam me llamó bastante la atención desde el principio, ya que me fascinan los animales desde que era muy pequeña, y el poder ver cocodrilos, águilas, ... y diferentes animales más en clase me ha encantado, ya que nunca tendría la oportunidad de tener tan "cerca" el mundo salvaje. Levantó mi interés cuando sin esperarme nada, de repente, miré a través de una tablet y... ¡Sorpresa! ¡Había un cocodrilo encima de mi mesa! 
Esta aplicación me regaló una experiencia muy sorprendente y emocionante, pero sobretodo una experiencia que me ilusionó bastante, tanto a mí como a todos los amantes de los animales que la hayan probado. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuenta atrás